Valores máximos instantáneos de los parámetros de contaminación.
Parámetro |
Unidades |
Valores máximos instantáneos |
Temperatura |
°C |
40 |
pH (intervalo permisible) |
unid. de pH |
6-10 |
DBO5 |
mg/l |
1.000 |
DQO |
mg/l |
1.750 |
Sólidos en suspensión |
mg/l |
1.000 |
Aceites y grasas |
mg/l |
100 |
Cianuros totales |
mg/l |
5 |
Cloruros |
mg/l |
2.000 |
Conductividad |
µS/cm2 |
7.500 |
Detergentes totales |
mg/l |
30 |
Fluoruros |
mg/l |
15 |
Sulfatos |
mg/l |
1.000 |
Sulfuros |
mg/l |
5 |
Toxicidad |
Equitox/m3 |
25 |
Compuestos organohalogenados y sustancias que los puedan originar en agua |
Unidades |
Valores máximos instantáneos |
Organohalogenados absorbibles (AOX) |
mg Cl/l |
5 |
Trihalometanos, Total |
mg/l |
2,5 |
Hidrocarburos persistentes y sustancias orgánicas tóxicas y bioacumulables |
Unidades |
Valores máximos instantáneos |
BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno, xileno) |
mg/l |
1,5 |
Genoles totales |
mg/l |
2 |
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) |
mg/l |
1 |
Hidrocarburos totales |
mg/l |
20 |
Metales y sus compuestos |
Unidades |
Valores máximos instantáneos |
Aluminio |
mg/l |
20 |
Arsénico |
mg/l |
1 |
Bario |
mg/l |
20 |
Boro |
mg/l |
3 |
Cadmio |
mg/l |
0,5 |
Cobre |
mg/l |
3 |
Cromo hexavalente |
mg/l |
1 |
Cromo total |
mg/l |
3 |
Estaño |
mg/l |
2 |
Hierro |
mg/l |
10 |
Manganeso |
mg/l |
2 |
Mercurio |
mg/l |
0,1 |
Níquel |
mg/l |
5 |
Plata |
mg/l |
1 |
Plomo |
mg/l |
1 |
Selenio |
mg/l |
1 |
Zinc |
mg/l |
3 |
Tóxicos metálicos |
|
5 |
Sustancias que contribuyen a la eutrofización |
Unidades |
Valores máximos instantáneos |
Fósforo total |
mg P/l |
40 |
Nitrógeno total |
mg N/l |
125 |
Industrias obligadas a presentar la solicitud de vertido.
Están obligadas a presentar la Solicitud de Vertido:
a) Las instalaciones que, superando un caudal de abastecimiento y autoabastecimiento de 3.500 m3/año, desarrollen cualquiera de las actividades recogidas en la tabla.
b) Todas las instalaciones industriales, con independencia de su actividad, que superen un caudal de abastecimiento y autoabastecimiento de 22.000 m3/año.
c) Todas aquellas instalaciones que, con independencia de su actividad y de su caudal de abastecimiento y autoabastecimiento, produzcan vertidos líquidos industriales al sistema integral de saneamiento que, por sus especiales características, se considere necesario que estén sometidas a autorización, previo requerimiento del Ayuntamiento correspondiente, a instancias de la Comunidad de Madrid.
Ref. CNAE |
Actividad industrial |
01.2 |
Producción ganadera |
01.3 |
Producción agraria combinada con la producción ganadera |
01.42 |
Actividades de los servicios relacionados con la ganadería, excepto actividades veterinarias |
13 |
Extracción de minerales metálicos |
14 |
Extracción de minerales no metálicos ni energéticos |
15 |
Industria de productos alimenticios y bebidas |
16 |
Industria del tabaco |
17 |
Industria textil |
18 |
Industria de la confección y de la peletería |
19 |
Preparación, curtido y acabado de cuero; fabricación artículos marroquinería y viaje: artículos de guarnicionería, talabartería y zapatería |
20 |
Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería |
21 |
Industria del papel |
22 |
Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados |
23 |
Coquerías, refino de petróleo y tratamiento de combustibles nucleares |
24 |
Industria química |
25 |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas |
26 |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos |
27 |
Metalurgia |
28 |
Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo |
29 |
Fabricación de máquinas, equipo y material mecánico |
30 |
Fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos |
31 |
Fabricación de maquinaria y material eléctrico |
32 |
Fabricación de material electrónico; fabricación de equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones |
33 |
Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrgicos, de precisión, óptica y relojería |
34 |
Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques |
35 |
Fabricación de otro material de transporte |
36 |
Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras |
37 |
Reciclaje |
40 |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas, vapor y agua caliente |
50.2 |
Mantenimiento y reparación de vehículos a motor |
50.4 |
Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios |
50.5 |
Venta al por menor de carburantes para la automoción |
51.12 |
Intermediarios del comercio de combustibles, minerales, metales y productos químicos industriales |
51.23 |
Comercio al por mayor de animales vivos |
51.51 |
Comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos similares |
51.532 |
Comercio al por mayor de pinturas y barnices |
51.551 |
Comercio al por mayor de fertilizantes y productos químicos para la agricultura |
51.553 |
Comercio al por mayor de productos químicos industriales |
51.57 |
Comercio al por mayor de chatarra y otros productos de desecho |
52.111 |
Hipermercados (más de 2.500 m2) |
52.486 |
Comercio al por menor de combustibles (excepto para vehículos automóviles) |
55.52 |
Provisión de comidas preparadas |
63.121 |
Depósito y almacenamiento frigorífico |
63.122 |
Depósito y almacenamiento de mercancías peligrosas |
63.124 |
Otros depósitos y almacenamientos |
63.211 |
Terminales y estaciones de ferrocarril |
63.212 |
Terminales de estaciones de autobuses de viajeros |
63.23 |
Otras actividades anexas al transporte aéreo |
73.1 |
Investigación y desarrollo en ciencias naturales y técnicas |
74.3 |
Ensayos y análisis técnicos |
74.81 |
Actividades de fotografía |
74.82 |
Actividades de envasado y empaquetado por cuenta de terceros |
85.1 |
Actividades sanitarias |
85.2 |
Actividades veterinarias |
93.01 |
Lavado, limpieza y teñido de prendas de tela y de piel |
- |
Gestión de residuos |
MÉTODOS ANALÍTICOS UTILIZADOS.
Parámetro |
Técnica |
Límite de detección1% |
Precisión |
Exactitud |
1. Temperatura |
-Termometría |
- |
- |
- |
2. pH |
-Electrometría |
- |
2 |
2 |
3. DBO5 |
-Incubación, cinco días a 20 °C |
- |
20 |
20 |
4. DQO |
-Reflujo con dicromato potásico |
- |
10 |
10 |
5. Sólidos en suspensión |
-Gravimetría previa filtración sobre membrana de 0,45 micras |
- |
10 |
10 |
6. Aceites y grasas |
-Extracción y gravimetría |
- |
10 |
10 |
7. Cianuros totales |
-Destilación y espectrofotometría de absorción molecular |
10 |
10 |
10 |
8. Cloruros |
-Cromatografía iónica |
10 |
10 |
10 |
9. Conductividad |
-Electrometría |
10 |
10 |
10 |
10. Detergentes totales |
-Espectrofotometría de absorción molecular |
10 |
10 |
10 |
11. Fluoruros |
-Cromatografía iónica |
10 |
10 |
10 |
12. Sulfatos |
-Espectrofotometría de absorción molecular |
10 |
10 |
10 |
13. Sulfuros |
-Espectrofotometría de absorción molecular |
10 |
10 |
10 |
14. Toxicidad |
-Ensayo de toxicidad aguda en Daphnia |
- |
- |
- |
15. Compuestos Organohalogenados absorbibles (AOX) |
-Culombimetría |
10 |
20 |
20 |
16. Trihalometanos |
-Cromatografía de gases |
10 |
20 |
20 |
17. BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno, xileno) |
-Cromatografía de gases con detector cromatográfico específico o detector de espectrometría de masas |
10 |
25 |
25 |
18. Fenoles totales |
-Cromatografía de gases |
10 |
10 |
10 |
19. Hidrocarburos aromáticos policiclicos (PAH) |
-Cromatografía de líquidos de alta resolución |
10 |
20 |
20 |
20. Hidrocarburos totales |
-Espectrofotometría de absorción infrarroja |
10 |
20 |
20 |
21. Aluminio |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
22. Arsénico total |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
23. Bario |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
24. Boro |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
25. Cadmio |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
26. Cobre |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
27. Cromo hexavalente |
-Espectrofotometría de absorción molecular |
10 |
10 |
10 |
28. Cromo total |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
29. Estaño |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
30. Hierro |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
31. Manganeso |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
32. Mercurio |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
33. Níquel |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
34. Plata |
-Absorción atómica |
10 |
10 |
10 |
35. Plomo |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
36. Selenio |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
37. Zinc |
-Espectrofotometría de emisión por plasma-ICP |
10 |
10 |
10 |
38. Fósforo total |
-Espectrofotometría de absorción molecular |
10 |
10 |
10 |
39. Nitrógeno total |
-Espectrofotometría de absorción molecular |
10 |
10 |
10 |
Procedimientos |
Organismo elaborador |
Normas españolas UNE |
AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) |
Normas francesas NF |
AFNOR («Association Française de Normalisation») |
Normas alemanas DIN |
DIN («Deutsches Institut für Normung») |
Normas europeas EN |
CEN (Comité Europeo de Normalización) |
Normas norteamericanas ANS |
ANSI («American National Standards Institute») |
Normas internacionales ISO |
ISO («International Organization for Standardization») |
APHA-AWWA-WPCF «Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater» |
APHA-AWWA-WPCF («American Public Health Association»-«American Water Works Association»-«Water Pollution Control Federation») |
OECD «Guidelines form Testing of Chemicals» |
OECD («Organization for Economic Cooperation and Development») |
US-EPA «Methods for Chemical Analysis of Water and Wastes |
US-EPA («United States Environmental Protection Agency») |
ASTM «Standars, Section 11»: «Water and Environmental Technology» |
ASTM («American Society for Testing and Materials») |
Acciones gratuitas dirigidas a trabajadores activos de PYMEs y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en Madrid y Extremadura. "Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y un 45% (para Objetivo 3) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación Continua” 2000-2006" El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos.
Política de uso