Valores de la biodiversidad
El primer valor podría denominarse como el existencial, es decir que sólo por el hecho de existir debe de existir.
Relacionado con el anterior vendrían el resto:
- Valor social. Vivimos en permanente relación con los seres vivos que nos rodean, e incluso con los que viven a miles de kilómetros de nosotros, de esta forma, durante siglos, el entorno biológico ha determinado las relaciones entre los seres humanos.
- Valor cultural. A medida que avanzamos en la globalización, retrocedemos en biodiversidad y en diversidad cultural pues tendemos a homogeneizar, y esta homogeneización es en todos los sentidos. Un ejemplo claro está en la pérdida de diversidad agro-ganadera, cada vez se cultivan menos especies y variedades tanto agrícolas como ganaderas. En resumen la biodiversidad es fundamental parael mantenimiento de la diversidad cultural.
- Valor económico. La economía surge de la relación con la naturaleza, así es que esta es fuente económica para todos los pueblos.
- Valor de supervivencia. Cuanto más rico sea nuestro entorno mas posibilidades tendremos de adaptarnos a condiciones adversas y por lo tanto, mayor probabilidad de sobrevivir a estas.
Acciones gratuitas dirigidas a trabajadores activos de PYMEs y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental
que desarrollen su actividad en Madrid y Extremadura.
"Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y un 45% (para Objetivo 3) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación
Continua” 2000-2006"
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad,
el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades
y la inversión en recursos humanos.
Política de uso