Consideramos sólidos urbanos los generados en los núcleos urbanos (hogares, comercios, empresas de servicios, etc.) y en las zonas de influencia. Se incluyen en este grupo los residuos producidos por la limpieza de calles, zonas verdes y mercados, así como los residuos de construcción, demoliciones y obras de reparación (escombros).
Este tipo de residuo puede clasificarse en:
La cantidad de residuos que se generan por habitante depende del país, época del año, características de la zona (rural o urbana), etc.
Los efectos más comunes que provocan los residuos son:
- Olores desagradables, provocados por la descomposición de la materia orgánica.
-Riesgos para la salud, porque la acumulación incontrolada favorece la proliferación de ratas, moscas etc.
-Contaminación de aguas subterráneas o superficiales.
-Contaminación del aire por la combustión de los residuos.
-Degradación del paisaje.
Acciones gratuitas dirigidas a trabajadores activos de PYMEs y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en Madrid y Extremadura. "Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y un 45% (para Objetivo 3) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación Continua” 2000-2006" El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos.
Política de uso